salariesapp logo

Salario mínimo en República Dominicana ¿Cuánto se gana por sector en 2025?

August 24, 2024

Aumento Salarial 2024 en República Dominicana: ¡Más Dinero en tu Bolsillo!

El 2023 trajo buenas noticias para los trabajadores dominicanos del sector privado no sectorizado. Gracias a la Resolución 01-2023 del Comité Nacional de Salarios (CNS), se aprobó un aumento salarial del 19% que ha sido implementado en dos fases. Este incremento representa un importante avance en la mejora del poder adquisitivo de miles de dominicanos y tiene un impacto directo en la economía del país.

Detalle del aumento por sector

El aumento salarial del 19% se aplicó de manera gradual, con un primer incremento del 15% en abril de 2023 y un segundo ajuste del 4% en febrero de 2024. Este incremento ha beneficiado a una amplia gama de trabajadores, incluyendo:

  • Empleados de empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas: Los salarios de estos trabajadores han experimentado un aumento significativo, mejorando así su calidad de vida y su capacidad para cubrir sus necesidades básicas.
  • Vigilantes: Los vigilantes, quienes desempeñan un papel fundamental en la seguridad de nuestras comunidades, también se han visto beneficiados por este aumento salarial.
  • Trabajadores del campo: El sector agrícola, motor de la economía dominicana, también ha experimentado un incremento en los salarios, reconociendo la importancia de este sector para el país.

Tabla comparativa de aumentos salariales:

  • Empresas grandes
    • Salario antes del aumento: RD$24,150
    • Salario después del aumento: RD$24,990
    • Aumento porcentual: 19%
  • Empresas medianas
    • Salario antes del aumento: RD$22,138
    • Salario después del aumento: RD$22,908
    • Aumento porcentual: 19%
  • Empresas pequeñas
    • Salario antes del aumento: RD$14,835
    • Salario después del aumento: RD$15,351
    • Aumento porcentual: 19%
  • Microempresas
    • Salario antes del aumento: RD$13,685
    • Salario después del aumento: RD$14,161
    • Aumento porcentual: 19%
  • Vigilantes
    • Salario antes del aumento: RD$19,837
    • Salario después del aumento: RD$20,527.50
    • Aumento porcentual: 19%
  • Trabajadores del campo (por jornada)
    • Salario antes del aumento: RD$575
    • Salario después del aumento: RD$595
    • Aumento porcentual: 3.48%

Impacto del aumento en la economía

Este aumento salarial tiene un impacto positivo en la economía dominicana de diversas maneras:

  • Aumento del poder adquisitivo: Con más dinero en sus bolsillos, los trabajadores pueden consumir más bienes y servicios, lo que estimula la demanda interna y favorece el crecimiento económico.
  • Reducción de la pobreza: El aumento salarial contribuye a mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias, reduciendo así los niveles de pobreza.
  • Mayor productividad: Trabajadores mejor remunerados suelen ser más motivados y productivos, lo que beneficia a las empresas y a la economía en general.

En resumen

  • ¿Cuándo entró en vigencia la primera parte del aumento? La primera parte del aumento, correspondiente al 15%, entró en vigencia el 1 de abril de 2023.
  • ¿A quiénes aplica el aumento? El aumento aplica a los trabajadores del sector privado no sectorizado, incluyendo empleados de empresas grandes, medianas, pequeñas y microempresas, vigilantes y trabajadores del campo.
  • ¿Cuál es el nuevo salario mínimo para los vigilantes? Tras el aumento completo del 19%, el nuevo salario mínimo para los vigilantes es de RD$20,527.50.

Conclusión

El aumento salarial del 19% aprobado por el CNS representa un paso importante hacia una economía más justa y equitativa en República Dominicana. Este incremento no solo beneficia a los trabajadores, sino que también tiene un impacto positivo en la economía en general. Es fundamental que tanto el gobierno como el sector privado continúen trabajando juntos para garantizar que los trabajadores dominicanos sigan viendo mejoras en sus condiciones laborales y salariales.