➡️ Legislación y Cálculo del Salario de Navidad
Según los artículos 219 al 222 del Código de Trabajo, el Salario de Navidad debe ser pagado a más tardar el 20 de diciembre de cada año. El cálculo se realiza tomando el sueldo base, que es la duodécima parte del total ganado durante los últimos doce meses.
Si quieres una herramienta para hacer el calculo del doble sueldo Click Aqui 📍
➡️ Ejemplo Práctico:
Consideremos a un empleado con 12 años de servicio en una empresa, con el siguiente historial salarial:
- De enero a junio: RD$25,000.00
- De julio a diciembre: RD$35,000.00
El cálculo para el salario base de Navidad sería:
Salario base = (25,000 _ 6 + 35,000 _ 6) / 12 = 30,000
➡️ Aspectos Relevantes del Salario de Navidad
- Fecha de Pago: Debe realizarse a más tardar el 20 de diciembre del año calendario.
- Derecho Adquirido: El Salario de Navidad es un derecho adquirido, asegurando que los empleados reciban este beneficio.
- Inembargable: No es susceptible de embargo, proporcionando seguridad financiera al empleado.
- Exento de Impuestos: Está exento del pago de cualquier tipo de impuestos, maximizando el beneficio para el empleado.
El Salario de Navidad, también conocido como "Regalía Pascual", no solo representa una parte crucial de los ingresos anuales, sino que también se convierte en un recurso valioso para que los empleados disfruten del periodo navideño. ¡Asegúrate de entender tus derechos y disfrutar plenamente de este beneficio laboral!