salariesapp logo

Pasos para realizar solicitudes en la sisalril

February 10, 2025

¿Qué es la SISALRIL y cuál es su función?

La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) es la entidad encargada de regular y supervisar el sistema de salud y seguridad laboral en República Dominicana. Su misión es garantizar que los trabajadores y ciudadanos tengan acceso a servicios de salud y coberturas por riesgos laborales conforme a la normativa vigente.

En este artículo, te explicamos los principales trámites que puedes realizar en la SISALRIL y cómo gestionarlos de manera efectiva.

Principales trámites que puedes realizar en la SISALRIL

A continuación, te detallamos los procesos más comunes en la SISALRIL y cómo llevarlos a cabo.

1. Afiliación al Seguro Familiar de Salud (SFS)

El Seguro Familiar de Salud (SFS) es el mecanismo mediante el cual los trabajadores y sus dependientes acceden a servicios de salud en el régimen contributivo o subsidiado.

Pasos para afiliarse al SFS:

  1. Si eres empleado formal, tu empleador debe registrarte en la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).
  2. La TSS remitirá la información a la SISALRIL para validar la afiliación.
  3. Podrás seleccionar tu Administradora de Riesgos de Salud (ARS).
  4. Una vez afiliado, recibirás tu carnet de seguro para acceder a los servicios médicos.

2. Proceso de reembolso de gastos médicos

Si pagaste por un servicio de salud cubierto por tu seguro pero no fue cubierto en el momento, puedes solicitar un reembolso a través de la SISALRIL.

Requisitos para solicitar el reembolso:

  • Factura original del servicio prestado.
  • Récord médico que justifique el tratamiento.
  • Formulario de solicitud de reembolso.
  • Copia de tu cédula y carnet de seguro.

3. Solicitud de subsidio por enfermedad común

Los trabajadores formales tienen derecho a recibir un subsidio por enfermedad común cuando están incapacitados para trabajar por más de 4 días.

Procedimiento para solicitar el subsidio:

  1. Acudir al médico y obtener el certificado de incapacidad.
  2. Presentar el certificado a la empresa dentro de los 3 días siguientes.
  3. La empresa gestionará el subsidio ante la TSS y la SISALRIL.
  4. El trabajador recibirá el pago correspondiente al 60% de su salario promedio.

4. Subsidio por maternidad y lactancia

Las trabajadoras embarazadas tienen derecho a un subsidio por maternidad equivalente al 100% de su salario promedio durante 14 semanas.

Cómo solicitarlo:

  1. Presentar el acta de nacimiento o certificado médico de embarazo a la empresa.
  2. La empresa gestiona la solicitud ante la SISALRIL.
  3. Se realiza el pago del subsidio de manera directa a la trabajadora.

5. Solicitud de pensión por discapacidad

En caso de que un trabajador sufra una discapacidad que le impida continuar laborando, puede acceder a una pensión por discapacidad.

Requisitos para la solicitud:

  • Evaluación médica oficial.
  • Certificado de discapacidad emitido por el sistema de salud.
  • Documentos de identificación y reporte de cotización en la TSS.

Realizar trámites en la SISALRIL puede parecer complicado, pero siguiendo los pasos adecuados, puedes gestionarlos de manera eficiente. Si necesitas más información, visita el sitio web oficial de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales o consulta con tu empleador para conocer los procedimientos específicos de tu empresa.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario. Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta todas las cookies de acuerdo con nuestra Política de cookies. Lee nuestras politicas de Cookie